
De acuerdo con Banco Base, la situación del hidrocarburo se debió al crecimiento sostenido de la producción de crudo en Estados Unidos, mientras que los inventarios se mantienen cerca de máximos en registro.
Señaló que aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decida extender su acuerdo para limitar la producción en su reunión del 25 de mayo, el mercado considera que el efecto sobre los precios sería limitado.
La entidad financiera indicó que este viernes el Banco de México (Banxico) realizó una subasta al vencimiento de coberturas cambiarias por un monto de 200 millones de dólares no entregables, y la fecha de vencimiento de las coberturas será el 6 de julio.
Dicha subasta enfrentó una demanda de 3.25 veces el total colocado, por debajo de la demanda enfrentada en la renovación de coberturas del 5 de abril pasado cuando el monto demandado superó en 6.66 veces la colocación de 200 millones de dólares.
Banxico envió una convocatoria para una nueva subasta de coberturas al vencimiento por 200 millones de dólares el próximo lunes. Las subastas asignadas el lunes tendrán un vencimiento de 31 días, es decir al 8 de junio próximo.
Ante este escenario, en la última jornada de la semana, el dólar libre se ubicó hasta en 19.37 pesos a la venta, es decir una baja de ocho centavos respecto al cierre de la víspera, y se compró en un precio mínimo de 17.90 en sucursales bancarias de la Ciudad de México. peso